|
|
Comidas navideñas tradicionales con
Faisán, Capón y Pavo al horno.
|
Capón de Navidad:
El capón, ya limpio, se adoba...
Capón al
whisky: Calentar 100 g de mantequilla en...
Faisán
con setas: Mezclar los hígados de ave con...
Faisán relleno al oporto: Una vez bien coloreado....
Faisán
relleno de Navidad: Se limpia el faisán...
Faisán relleno trufado: Poner en un cuenco la...
Asado de pavo gratinado:
Calentar 60 gramos...
Pava
rellena y asada: En una sartén algo grande...
Pavo
relleno a las manzanas: Poner la mitad de...
Pavo a
la americana: Echar en una cazuela de..
Pavo relleno con castañas: Después de alrededor...
Pavo relleno con castañas y ciruelas: Encender el horno
(temperatura mediana). Rellenar...
Pavo
relleno de cuscussó: Colocar el pavo en una fuente
refractaria. Regarlo con el zumo...
Pavo relleno con salsa de granada: Espolvorearlo
superficialmente con sal y ponerlo a...
Pavo relleno y trufado: Preparar el relleno; picar bien
picado el jamón (gordo y magro)...
|
Platos navideños de asados de Oca, Pato,
Pintada y Pularda.
|
Oca a la
alsaciana: Calentar una cucharada de aceite y 50 gramos de
mantequilla en una...
Oca a la
bordelesa: Preparar el relleno. Poner en una ensaladera las setas,
el ajo, el perejil...
Oca a la
naranja: Pelar 3 naranjas; guardar la fruta para decorar la fuente;
cubrir la...
Oca con
manzanas: Verter un poco de manteca derretida en una fuente de
hornear y...
Oca con
manzanas y castañas: Vaciar y chamuscar la oca; frotar el interior
con sal fina...
Oca con peras:
Una vez salados, los trozos de oca se rehogan en una cazuela con
la...
Oca
rellena de frutas: Calentar el aceite y 30 gramos de mantequilla en
una sartén; poner...
Pato a la naranja:
alentamos aceite en una cazuela a fuego vivo y, cuando esté
caliente...
Pato a las manzanas con castañas: Calentar en una cacerola la
mantequilla destinada...
Pato al ananás y a la pimienta verde: Trocear el pato; colocar los
trozos en la fuente...
Pato al
oporto: Calentar el resto de mantequilla en una cacerola y poner a
sofreír el pato...
Pato asado a la choucroute: Asar el pato en el horno; para ello,
encender éste; vaciar...
Pato con ciruelas: Reunir las ciruelas y el tocino sofrito con
mantequilla; rociar el conjunto...
Pato con uvas: Poner el pato en la parrilla de la grasera y, una vez esté
el horno bien...
Pintada
a las islas: Chamuscar y vaciar la pintada; envolverla en una
albardilla y sazonar...
Pintada al
ron: Preparar el relleno: poner las pasas en remojo en 4 cucharadas
de ron...
Pintada con ciruelas pasas: Rellenar la pintada; bridarla y
coser los orificios; sazonarla...
Pintada rellena de arroz: Escurrir el arroz; deshuesar las
aceitunas y cortarlas a trocitos...
Pularda
al vino: Calentar la mantequilla en una olla de hierro
colado; meter dentro de...
Pularda
demi-deuil: Sacar la pularda de la marmita; escurrirla;
trocearla; colocar los trozos... |
Queridos
Amigos:
No hay mejor
momento para que los cocineros se acuerden de las aves que la Navidad. Y
es que nos preparan cada asado que es verdaderamente para chuparnos los
dedos. Haciendo historia, los pavos, los patos, pintadas, los
deliciosos y cebados capones y pulardas fueron domesticados como una
alternativa a la caza.
En su momento se servían en grandes
acontecimientos o celebraciones pero, hoy día, su relativo bajo coste
los ha popularizado como un manjar accesible al bolsillo... que no hay
que olvidarse de que estamos en crisis. Virgencita, virgencita, ¡que me
quede como estoy! Pero estas fiestas me zampo una pularda como todo un
señor. Ya te digo.
|
|
|