|
¿Cuantos
tipos de arroz existen?
El Arroz integral o moreno: ya tratado para eliminar la
cáscara exterior poco comestible. Puede ser de grano largo o corto.
Posee un sabor fuerte y se hincha más que el arroz blanco. Puedes
emplearlo en lugar del arroz blanco, en la mayoría de los platos, pero
evíta utilizarlo allí donde su sabor pueda imponerse a los demás
ingredientes. El arroz integral tarda en cocer doble tiempo que el
blanco.
Arroz de grano corto o arroz de pudín: Este es el arroz
empleado para elaborar los sabrosos pudines de arroz, así como el arroz
con leche. Los granos son gruesos y ovalados, y se ponen pegajosos al
cocerlos.
Arroz de grano medio o arroz risotto: Estos granos son
más redondeados que alargados y se caracterizan por su capacidad de
absorber mucho líquido, sin ablandarse o ponerse pegajosos. Resultan
ideales para hacer risottos, que exigen una prolongada cocción.
Arroz de grano largo: Sus granos son traslúcidos, de
una longitud cuatro veces superior a su anchura. Al cocerlo, el arroz se
pone ligero y esponjoso y los granos permanecen completamente separados.
La mayor parte del arroz de grano largo procede de Norteamérica.
El arroz Patna de grano largo, viene de la India, pero el arroz
denominado de «estilo patna» no es necesariamente indio. El
Basmati es otro arroz indio, famoso por su sabor fuerte y
peculiar. Es el arroz ideal y auténtico para el curry y el pilaff.
El arroz vaporizado: Es fácil de cocer y de granos
separados. Por lo general, se trata de arroz de grano largo, tratado al
vapor a presión antes de haberle quitado la cáscara. Este tratamiento
facilita también el que los granos permanezcan separados al cocerlos.
Este arroz es de color amarillento, pero se vuelve blanco al cocerlo.
Arroz enlatado o precocinado: Este arroz ha sido
completamente cocido e impregnado de aceite para mantener separados los
granos. Luego se vende enlatado. Sólo requiere calentarlo bien durante 3
minutos. El arroz enlatado resulta indicado para las excursiones, aunque
todavía no es muy corriente encontrarlo en los supermercados.
Arroz en escamas: Como los granos han sido tratados y
hechos escamas, cuece más rápidamente. Es indicado para pudines.
Arroz molido y harina de arroz: Para el arroz molido,
los granos se aplastan hasta formar un polvo granulento; para hacer
harina de arroz hay que moler más intensamente los granos. El arroz
molido se emplea en pudines y en galletas. Sirve también para espesar
sopas y salsas. La harina de arroz puede ser añadida a pasteles y
galletas.
Arroz silvestre: No es en realidad arroz sino las
semillas de una planta acuática de América del norte. Adecuado para el
relleno de aves. De momento de difícil localización. Se suele combinar
con arroz de grano largo y es más económico.
CONTINUAR
|